Cuánto tarda en llegar una multa de radar: todo lo que necesitas saber
Contenido del artículo
El tiempo que tarda en llegar una multa de radar puede variar dependiendo de diversos factores, como el tipo de infracción y el método de notificación utilizado. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece unos plazos máximos para garantizar que los conductores reciban la notificación de la infracción dentro de un período razonable. Es fundamental conocer estos plazos y entender cómo funciona el proceso de notificación para evitar sanciones adicionales y actuar a tiempo.

Proceso de notificación de multas de radar
El proceso comienza cuando un radar capta una infracción, como el exceso de velocidad. Este dispositivo registra la velocidad del vehículo y toma una fotografía de la matrícula. Toda esta información se envía a un centro de procesamiento de la DGT, donde se revisa la infracción y se emite la multa correspondiente.
Tipos de notificaciones:
- Notificación Postal: Es el método tradicional, en el que se envía una carta certificada al domicilio registrado del infractor. Esta carta contiene todos los detalles de la infracción, incluyendo la fecha, hora, lugar y el importe de la multa, así como las instrucciones para pagarla o presentar alegaciones.
- Notificación Electrónica: Con el sistema de Dirección Electrónica Vial (DEV), los conductores pueden recibir notificaciones de multas de radar de manera rápida a través de su correo electrónico. Esto permite un acceso inmediato a la información y evita posibles retrasos asociados al correo postal.
- Aplicación miDGT: La aplicación oficial de la DGT ofrece una opción conveniente para recibir notificaciones y gestionar sanciones directamente desde un dispositivo móvil.
Si necesitas ampliar la información de cómo puedes consultar las multas puedes hacerlo desde aquí.
Plazos legales para la notificación de multas de radar
Según la normativa vigente, la DGT tiene un plazo máximo de tres meses para notificar una infracción leve y de hasta seis meses para infracciones graves o muy graves. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente a la comisión de la infracción. Si la multa no se notifica dentro de estos plazos, podría considerarse prescrita, lo que liberaría al infractor de la obligación de pagarla.
Es importante destacar que una vez recibida la notificación, el infractor tiene un plazo de 20 días naturales para beneficiarse de un descuento del 50% en el importe de la multa si decide pagarla en ese periodo. Si no se realiza el pago en ese tiempo, se perderá el derecho al descuento y se deberá abonar el importe total de la sanción.
¿Qué hacer si no recibes la multa?
Si sospechas que puedes haber cometido una infracción pero no has recibido la notificación, es recomendable que verifiques tu situación a través de los canales oficiales de la DGT. Puedes hacerlo accediendo a la Dirección Electrónica Vial (DEV) o consultando en la Jefatura Provincial de Tráfico más cercana. Es importante estar al tanto de posibles sanciones para evitar recargos y complicaciones adicionales.
En caso de que la multa no llegue por correo postal, podría deberse a un error en la dirección registrada en la DGT. Es fundamental mantener esta información actualizada para evitar problemas de notificación.
Si vas a comprar un coche de segunda mano, es recomendable verificar que no tenga sanciones pendientes. En Driveris, nos aseguramos de que todos nuestros vehículos estén al día con la DGT para evitarte sorpresas.
Plazos para pagar una multa de radar
El plazo para pagar una multa de radar comienza desde el momento en que se recibe la notificación. Los conductores disponen de 20 días naturales para realizar el pago con un descuento del 50%. Si no se paga en este periodo, la multa deberá ser abonada en su totalidad. Pasados los 45 días naturales desde la notificación, si no se ha realizado el pago, la DGT podría iniciar un procedimiento de apremio, lo que implicaría recargos y la posibilidad de embargos.
Opciones de pago:
- Pago con descuento: Si se abona dentro de los 20 días, se aplica un descuento del 50% en el importe de la multa.
- Pago sin descuento: Después de los 20 días, se pierde el descuento y se debe pagar el importe completo.
Consecuencias de no pagar una multa de radar
No pagar una multa de radar puede tener serias repercusiones. La DGT podría iniciar un procedimiento de apremio que implica recargos adicionales sobre la multa original. Además, la falta de pago podría llevar al embargo de bienes, cuentas bancarias, o incluso la suspensión del permiso de conducir si se acumulan varias multas impagadas.
Ignorar una multa también puede complicar otros trámites relacionados con el vehículo, como la renovación del permiso de circulación o el cambio de titularidad. Por lo tanto, es esencial gestionar las multas de radar con prontitud para evitar problemas mayores.
Comprender los plazos y el proceso de notificación de una multa de radar es esencial para poder gestionarla adecuadamente y evitar sanciones adicionales. Actuar a tiempo no solo te permite beneficiarte de un posible descuento, sino que también te ayuda a mantener tus registros en orden y evitar complicaciones legales. En Driveris, te proporcionamos la información y las herramientas necesarias para que puedas manejar tus obligaciones de conducción de manera eficiente y con total tranquilidad.
Ver ofertas en coches de segunda mano sin multas
Preguntas frecuentes sobre las multas de radar
¿Cuándo llegan las multas de los radares?
Las multas de los radares suelen llegar en un plazo de 1 a 3 semanas desde la fecha de la infracción. La notificación puede ser enviada por correo postal o notificación electrónica a través de la DGT, dependiendo de la opción seleccionada por el infractor. Consulta y gestión de multas por matrícula.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer una multa de tránsito en Internet?
El tiempo que tarda en aparecer una multa de tránsito en Internet puede variar, pero generalmente se refleja en el sistema de la DGT entre 1 a 3 semanas después de la infracción. Revisa periódicamente la notificación electrónica para estar al tanto de multas pendientes.
¿Cuándo llegan las multas de radar?
Las multas de radar suelen llegar en un plazo de 1 a 3 semanas después de la infracción. La notificación puede ser enviada por correo postal o a través de notificación electrónica de la DGT.
¿Cómo saber si tengo una multa por exceso de velocidad?
Para saber si tienes una multa por exceso de velocidad, puedes consultar el portal de la DGT y acceder a tus notificaciones electrónicas. También puedes revisar el Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA) para verificar si tienes multas pendientes o infracciones registradas.
¿Qué velocidad multan los radares?
Los radares multan a partir de exceder el límite de velocidad establecido en cada vía. Generalmente, se permite un margen de error del 7% en radares fijos y del 10% en radares móviles.
¿Cómo puedo saber si me ha pillado el radar?
Para saber si te ha pillado el radar, puedes revisar las multas pendientes en la página web de la DGT, acceder a tu notificación electrónica o esperar la llegada de la sanción por correo postal.
¿Cuánto tarda en llegar a casa una multa por radar?
El tiempo que tarda en llegar una multa por radar a casa puede variar, pero generalmente oscila entre una y tres semanas. La notificación electrónica de la DGT puede agilizar este proceso, permitiendo recibir las sanciones e infracciones más rápidamente.
¿Cómo puedo saber si me han multado un radar?
Para saber si te ha multado un radar, puedes consultar las multas pendientes en la página web de la DGT o acceder a tu notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). También puedes recibir la sanción por correo postal.
¿Cuánto tiempo hay para que te llegue una multa?
El tiempo para que te llegue una multa de radar puede variar, pero generalmente tarda entre una y tres semanas. La DGT tiene hasta tres meses para notificarte la infracción mediante notificación electrónica o por correo postal.
¿Cómo se notifican las multas de radar?
Las multas de radar se notifican mediante correo postal al domicilio del titular del vehículo o a través de notificación electrónica si el conductor está suscrito al sistema de Dirección Electrónica Vial (DEV) de la DGT.
Otros artículos que pueden interesarte
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
Los mejores SUV híbridos de 2025
Opel Crossland: el SUV ideal para la ciudad
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…
Audi A1 segunda mano: consejos de compra
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Audi A1 segunda mano: desde su evolución hasta los consejos clave para comprarlo con…