Opel Crossland: el SUV ideal para la ciudad
Contenido del artículo
- Información general sobre el Opel Crossland
- Precio y opiniones del Opel Crossland
- Motores y prestaciones
- Prueba de conducción del Opel Crossland
- Alternativas al Opel Crossland
- Preguntas generales (FAQs) sobre el Opel Crossland
- ¿Cuál es mejor, Grandland o Crossland?
- ¿Es un Mokka un coche fiable?
- ¿Quién fabrica el motor del Opel Crossland?
- ¿Qué motor lleva el Opel Crossland?
- ¿Quién fabrica el motor Opel?
- ¿Cuánto gasta el Opel Crossland?
- ¿Quién es el fabricante de los motores Opel?
- ¿Es un Crossland más grande que un Mokka?
- ¿Cuál es más grande, el Opel Mokka o el Crossland?
- ¿Cuánto vale un Opel Crossland nuevo?
- ¿Cuántas estrellas tiene el Opel Crossland?
- ¿Qué modelos de Opel montan el motor PureTech?
En un mercado lleno de opciones, el Opel Crossland se ha consolidado como una de las mejores alternativas para quienes desean un SUV urbano práctico, accesible y barato. Con un diseño moderno, buen equipamiento y un tamaño perfecto para la vida urbana, este modelo de Opel destaca por su equilibrio entre funcionalidad y precio.
No es un SUV que busca impresionar con una estética radical o tecnología futurista, pero sí uno que cumple con creces en lo que realmente importa: comodidad, eficiencia y versatil una opción muy valorada por quienidad. Además, eses necesitan un coche compacto que pueda desenvolverse con soltura en el tráfico, pero con espacio suficiente para viajes en familia o escapadas de fin de semana.
Ver Opel Crossland de segunda mano en Driveris
Información general sobre el Opel Crossland
El Opel Crossland pertenece al segmento B-SUV y comparte plataforma con el Peugeot 2008, gracias a la alianza entre Opel y el grupo Stellantis. Con una longitud de 4,21 metros, es ideal para moverse por ciudad sin renunciar a una buena habitabilidad interior.
Su diseño exterior combina líneas suaves con detalles robustos, especialmente en la versión GS Line, que añade un toque más deportivo. En el interior, destaca por su ergonomía, buen aprovechamiento del espacio y materiales correctos en relación a su precio.
Precio y opiniones del Opel Crossland
El precio del Opel Crossland parte desde 21.000 euros aproximadamente, aunque con promociones puede encontrarse por menos de 19.000 €. Existen varias versiones (Edition, GS, Elegance, entre otras), con diferentes niveles de equipamiento.
Opiniones generales:
Lo que más gusta:
-
Espacio interior y maletero amplio para su tamaño (hasta 410 litros).
-
Confort de marcha en ciudad y buen aislamiento.
-
Precio competitivo frente a rivales directos.
-
Posición elevada de conducción y buena visibilidad.
Lo que menos convence:
-
Comportamiento mejorable en carretera a alta velocidad.
-
Algunos plásticos interiores de tacto duro.
-
No disponible con motorizaciones electrificadas (todavía).
A favor
-
Excelente relación calidad-precio.
-
Consumo contenido, sobre todo en motores diésel.
-
Conducción fácil e intuitiva.
-
Buen nivel de seguridad activa.
En contra
-
No ofrece versión 100% eléctrica ni híbrida.
-
Diseño algo conservador frente a la competencia.
-
Suspensión algo blanda fuera del ámbito urbano.
Ver Opel Crossland de segunda mano en Driveris
Motores y prestaciones
El Opel Crossland está disponible con motorizaciones de gasolina y diésel, todos ellos con etiqueta C de la DGT. No hay versiones híbridas ni eléctricas, lo cual puede ser un punto en contra para algunos compradores.
Qué motores tiene el Opel Crossland
-
Gasolina 1.2 PureTech de 83 CV: ideal para ciudad, con cambio manual de 5 velocidades.
-
Gasolina 1.2 Turbo de 110 CV o 130 CV: más equilibrados para uso mixto, con cambio manual o automático de 6 velocidades.
-
Diésel 1.5 BlueHDi de 110 CV: consumo muy bajo y buen par motor, ideal para largas distancias o conducción económica.
Consumo
El Opel Crossland destaca por su eficiencia:
-
Gasolina 1.2 83 CV: entre 5,5 y 6,2 l/100 km.
-
Gasolina Turbo 110/130 CV: entre 5,9 y 6,5 l/100 km.
-
Diésel 1.5 110 CV: desde 4,5 l/100 km.
Estos datos pueden variar según el estilo de conducción y la carga del vehículo, pero en general, es un SUV con un consumo contenido y competitivo en su categoría.
Ver Opel Crossland de segunda mano en Driveris
Prueba de conducción del Opel Crossland
Conducir el Opel Crossland en ciudad es una experiencia agradable. Su dirección ligera, el tacto de freno progresivo y el cambio suave lo convierten en un coche fácil de llevar. Además, la altura del asiento permite una buena visión del entorno urbano.
En carretera, se comporta correctamente, aunque no es un SUV pensado para una conducción deportiva. Las suspensiones están más enfocadas al confort que a la firmeza, y eso se nota en curvas rápidas o con viento lateral.
Ayudas a la conducción
El Crossland incluye un amplio paquete de sistemas de asistencia, sobre todo en las versiones más equipadas:
-
Frenada automática de emergencia
-
Reconocimiento de señales de tráfico
-
Alerta de cambio involuntario de carril
-
Asistente de aparcamiento
-
Cámara de visión trasera
Estos sistemas mejoran la seguridad en ciudad y en maniobras complejas, haciendo del Crossland un SUV muy fácil de manejar para cualquier conductor.
Ver Opel Crossland de segunda mano en Driveris
Alternativas al Opel Crossland
Aunque el Opel Crossland ofrece muchas ventajas, existen otros modelos en el mercado que compiten directamente con él. Estas son algunas de las alternativas más populares:
Opel Mokka
Una opción más moderna y estilizada dentro de la gama Opel. Tiene un diseño más atrevido y una versión 100% eléctrica (Opel Mokka-e), pero es algo más caro y menos espacioso que el Crossland.
Consultar disponibilidad de Opel Mokka de segunda mano en Driveris
Volkswagen T-Cross
Un SUV urbano con un enfoque más premium. Destaca por su calidad interior y conectividad, aunque su precio base es superior. El espacio trasero y el maletero son algo más reducidos que en el Crossland.
Consultar disponibilidad de Volkswagen T-Cross de segunda mano en Driveris
SEAT Arona
Un superventas del segmento B-SUV. Muy equilibrado, con una conducción ágil y buen equipamiento de serie. Su diseño es juvenil y dinámico. Sin embargo, no ofrece versiones electrificadas.
Consultar disponibilidad de SEAT Arona de segunda mano en Driveris
Renault Captur
Un modelo con más opciones de motorización, incluyendo híbrida e híbrida enchufable, lo que puede ser una ventaja a nivel de consumo y etiqueta medioambiental. Su interior también es más moderno, pero el precio puede subir rápidamente con equipamiento adicional.
Consultar disponibilidad de Renault Captur de segunda mano en Driveris
El Opel Crossland se presenta como un SUV urbano muy completo, ideal para quienes buscan un coche práctico, cómodo y económico sin complicarse con tecnologías híbridas o eléctricas. Es perfecto para uso diario en ciudad, desplazamientos familiares y escapadas de fin de semana.
Aunque no es el más moderno ni el más potente del segmento, su equilibrio entre precio, espacio, equipamiento y consumo lo hacen destacar como una de las opciones más sensatas del mercado actual.
Ver Opel Crossland de segunda mano en Driveris
Preguntas generales (FAQs) sobre el Opel Crossland
¿Cuál es mejor, Grandland o Crossland?
Depende del uso que vayas a darle. El Opel Grandland es más grande, potente y enfocado a viajes largos o uso familiar intensivo. Tiene más espacio, mejores acabados y más tecnología. En cambio, el Opel Crossland es más compacto, económico y ágil en ciudad. Si buscas eficiencia urbana, el Crossland es ideal. Para viajes y mayor habitabilidad, el Grandland es mejor opción.
¿Es un Mokka un coche fiable?
Sí, el Opel Mokka es considerado un coche fiable. Comparte plataforma con modelos del grupo Stellantis, como el Peugeot 2008, y monta motores eficientes con buena reputación. Además, los usuarios valoran positivamente su comportamiento dinámico, calidad de acabados y fiabilidad mecánica en general.
¿Quién fabrica el motor del Opel Crossland?
Los motores del Opel Crossland son fabricados por PSA (ahora parte de Stellantis), el grupo automovilístico que incluye marcas como Peugeot, Citroën, Fiat y Jeep. En concreto, los motores gasolina PureTech y los diésel BlueHDi son desarrollos compartidos dentro del grupo.
¿Qué motor lleva el Opel Crossland?
El Opel Crossland ofrece varias motorizaciones:
-
Gasolina 1.2 atmosférico de 83 CV
-
Gasolina 1.2 turbo de 110 o 130 CV
-
Diésel 1.5 de 110 CV
Estos motores son de 3 y 4 cilindros, con tecnología moderna y bajos consumos. Todos llevan etiqueta C de la DGT.
¿Quién fabrica el motor Opel?
Desde la adquisición de Opel por el grupo PSA (ahora Stellantis), la mayoría de los motores actuales de la marca, como los PureTech y BlueHDi, son desarrollados por este grupo. Anteriormente, Opel usaba motores de origen General Motors, pero eso ha cambiado a partir de 2018.
¿Cuánto gasta el Opel Crossland?
El consumo del Opel Crossland varía según la versión:
-
Gasolina 1.2 de 83 CV: alrededor de 5,6 l/100 km
-
Gasolina Turbo 110/130 CV: entre 5,9 y 6,5 l/100 km
-
Diésel 1.5 de 110 CV: desde 4,5 l/100 km
Son cifras bastante ajustadas, sobre todo en conducción urbana y mixta.
¿Quién es el fabricante de los motores Opel?
Actualmente, los motores Opel provienen de Stellantis, el grupo que también integra a Peugeot, Citroën, Fiat y otras marcas. Esto garantiza una base tecnológica sólida y motores compartidos entre varios modelos europeos con buena eficiencia y fiabilidad.
¿Es un Crossland más grande que un Mokka?
Sí, el Opel Crossland es ligeramente más grande que el Mokka. Mide 4,21 metros de largo, mientras que el Mokka alcanza 4,15 metros. Además, el Crossland ofrece más espacio de maletero, lo que lo convierte en una mejor opción para familias o quienes buscan más carga útil.
¿Cuál es más grande, el Opel Mokka o el Crossland?
El Opel Crossland es más grande en longitud y capacidad de maletero. El Mokka, por su parte, tiene un diseño más moderno y deportivo, pero sacrifica algo de espacio. Si necesitas amplitud, el Crossland gana en este aspecto.
¿Cuánto vale un Opel Crossland nuevo?
El precio del Opel Crossland nuevo en 2025 parte desde unos 21.000 euros, aunque con descuentos promocionales y financiación puede bajar a cerca de 18.000 €. Las versiones más equipadas superan los 25.000 €, especialmente si incluyen cambio automático y acabados como el GS Line o Elegance.
¿Cuántas estrellas tiene el Opel Crossland?
El Opel Crossland obtuvo 4 estrellas Euro NCAP en las pruebas de seguridad. Ofrece buen rendimiento en protección para adultos y niños, pero no llegó a las 5 estrellas por la ausencia de algunos sistemas avanzados de serie en las versiones básicas.
¿Qué modelos de Opel montan el motor PureTech?
El motor PureTech, desarrollado por PSA (Stellantis), está presente en:
-
Opel Crossland
-
Opel Mokka (versiones gasolina)
-
Opel Corsa (desde 2019)
-
Opel Grandland (versiones gasolina anteriores a 2023)
Este motor es ampliamente usado en vehículos compactos por su equilibrio entre potencia y bajo consumo.