Contenido del artículo
En la búsqueda de alternativas más sostenibles y eficientes para la movilidad, los vehículos híbridos y eléctricos destacan como una opción cada vez más popular. Sin embargo, la compra de un coche nuevo puede suponer un desafío económico para muchos.
En Driveris estamos comprometidos con esta visión ecológica y queremos ayudarte a formar parte de ella. En este artículo te contamos las distintas ayudas y subvenciones disponibles que puedes aprovechar al comprar un coche de segunda mano.
El plan MOVES
Uno de los programas más destacados en este sentido es el Plan de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES), una iniciativa del gobierno que ofrece subvenciones para la compra de vehículos de energías alternativas, incluyendo híbridos enchufables y eléctricos.
Este programa ofrece subvenciones que pueden alcanzar hasta los 4500 euros para la compra de estos vehículos, contribuyendo significativamente a hacer más asequible la transición hacia una movilidad más sostenible.
Aunque inicialmente se enfocaba en vehículos nuevos, algunas comunidades autónomas han extendido estas ayudas a los coches de segunda mano.
Sin embargo, para poder beneficiarse de estas ayudas, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el programa:
- Fecha de matriculación: el vehículo seleccionado debe haber sido matriculado a partir del 1 de enero de 2020, garantizando así que se trata de un coche relativamente nuevo y con tecnología actual.
- Bajas emisiones: es esencial que las emisiones de CO2 del vehículo no superen los 120 g/km (o 155 g/km si es un vehículo comercial ligero), lo que asegura un impacto ambiental reducido.
- Etiqueta ambiental: el vehículo debe contar con alguna de las etiquetas Cero Emisiones, ECO o C otorgadas por la DGT, así como una calificación energética A o B del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Estos distintivos son la prueba de que estás invirtiendo en un vehículo eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
- Precio máximo: el valor del coche no debe exceder los 35.000 euros, aunque se permite un límite más alto de hasta 45.000 euros para aquellos automóviles con distintivo Cero Emisiones o en caso de que el titular tenga una discapacidad que reduzca su movilidad.
- Chatarrización: para fomentar aún más la renovación del parque automovilístico, se requiere dar de baja y enviar a desguace un vehículo con una antigüedad mínima de 10 años.
- Propiedad del concesionario: el vehículo debe estar a nombre de un concesionario y estar matriculado a su nombre. Es importante tener en cuenta que no se puede adquirir el coche directamente a un particular. En Driveris nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por ningún detalle.
Cumpliendo con estos requisitos, los compradores pueden acceder a las ayudas del Plan MOVES, haciendo más accesible la adquisición de un vehículo híbrido o eléctrico de segunda mano.
Otras ayudas y ventajas para renovar tu coche

Más allá del Plan MOVES, existen otras iniciativas y beneficios que pueden hacer aún más atractiva la compra de tu coche híbrido-eléctrico de segunda mano.
Incentivos locales
Algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen sus propias subvenciones para promover la adquisición de vehículos ecológicos. Estas pueden incluir deducciones fiscales, bonificaciones en el impuesto de circulación o incluso ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos.
Es recomendable investigar las políticas locales disponibles en tu localidad, ya que estas ayudas son complementarias a las del Plan MOVES y pueden hacer que la compra de tu coche sostenible sea aún más accesible.
Financiación especializada
Algunas entidades financieras ofrecen condiciones preferentes en los préstamos destinados a la compra de vehículos sostenibles. Estos pueden incluir tipos de interés reducidos, plazos de amortización más flexibles o condiciones más favorables, lo que es una ayuda indirecta pero valiosa al momento de realizar tu compra.
Puntos de recarga
Además de las ayudas directas para la compra de coches, también existen subvenciones para la instalación de puntos de recarga en domicilios particulares o en zonas comunitarias. Estas ayudas pueden cubrir una parte significativa del coste de instalación y son un incentivo adicional si estás considerando comprar un vehículo eléctrico.
Beneficios a largo plazo
No podemos olvidar los ahorros significativos en combustible y mantenimiento que ofrecen los coches híbridos y eléctricos.
Además, aunque su precio inicial pueda ser más elevado, a largo plazo la inversión puede resultar muy rentable, ya que al ser vehículos menos contaminantes están exentos de algunas restricciones de tráfico y pueden beneficiarse de tarifas reducidas en aparcamientos públicos y peajes.
Renovar tu coche por un modelo híbrido-eléctrico de segunda mano no solo es una decisión acertada para tu economía personal, sino también un paso adelante en la contribución al cuidado del medio ambiente.
Si estás listo para dar el paso hacia una conducción más limpia y eficiente, visitanos. En Driveris contamos con una amplia gama de coches híbridos y eléctricos cuidadosamente seleccionados y revisados por nuestros expertos, garantizándote la máxima calidad y fiabilidad en tu compra.
Nuestro compromiso es ofrecerte una experiencia transparente y satisfactoria, asegurándonos de que encuentres el vehículo que se ajusta a tus necesidades y preferencias y aproveches al máximo las ayudas disponibles.
Para más información, no dudes en contactarnos o visitar nuestro concesionario ¡Te esperamos!
Otros artículos que pueden interesarte
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
Los mejores SUV híbridos de 2025
Opel Crossland: el SUV ideal para la ciudad
Consejos
No te pierdas nuestros consejos o recomendaciones
Jeep Compass 2025: Análisis de precios y características
El Jeep Compass 2025 llega renovado, apostando por tecnología híbrida, estilo robusto y un equipamiento más completo. Acompáñanos …
Coche eléctrico más barato: ¿vale la pena aprovechar las subvenciones?
Con la reactivación del Plan MOVES III en 2025, miles de conductores podrán acceder a ayudas para comprar un coche eléctrico. ¿Per…
Audi A1 segunda mano: consejos de compra
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Audi A1 segunda mano: desde su evolución hasta los consejos clave para comprarlo con…