Consejos

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en 2024? Consejos y claves para reducir tu gasto

El costo de cargar un coche eléctrico varía según una serie de factores como la tarifa eléctrica de la región, el tamaño de la batería del coche y el tipo de punto de carga utilizado. Estos factores pueden influir significativamente en el coste total de propiedad de un coche eléctrico. Comprender estas variables es fundamental para aprovechar al máximo las ventajas económicas que ofrece la movilidad eléctrica.

La carga doméstica, con tarifas más bajas durante las horas nocturnas, y las estaciones de carga pública, que ofrecen velocidad y conveniencia, son las dos principales formas de recargar un coche eléctrico. Esta guía explora en detalle todos los aspectos que determinan el costo de cargar un vehículo eléctrico y proporciona recomendaciones para optimizar el gasto, independientemente de dónde cargues tu coche.

Índice

 

cuanto cuesta cargar un coche electrico

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

Cargar un coche eléctrico en casa es, para muchos propietarios, la opción más práctica y económica. La tarifa eléctrica del hogar suele ser más baja que las tarifas de las estaciones públicas, sobre todo si se aprovechan las tarifas con discriminación horaria, que permiten cargar el vehículo a un costo mucho menor durante las horas valle (generalmente de noche o madrugada).

Por ejemplo, en España, el precio medio de la electricidad en horas valle puede rondar los 0,10 euros por kWh, mientras que en horas punta puede ascender a 0,20 euros o más por kWh. Si tienes un coche eléctrico con una batería de 50 kWh, cargar completamente el vehículo durante las horas valle costaría aproximadamente 5 euros, en comparación con los 10 euros que podría costar en las horas punta. Además, la mayoría de los conductores no descargan completamente sus baterías, lo que reduce aún más el coste de cada carga.

Ventajas de cargar en casa:

  • Economía: La recarga doméstica suele ser más económica que las opciones públicas, especialmente cuando se aprovechan las tarifas nocturnas.
  • Conveniencia: Puedes cargar el coche mientras estás en casa, lo que evita el desplazamiento a puntos de carga externos.
  • Ahorro a largo plazo: La instalación de un cargador doméstico puede resultar en importantes ahorros en comparación con el uso frecuente de estaciones de carga pública.

Costes de instalar un punto de recarga doméstico

Uno de los pasos más recomendables para quienes poseen un coche eléctrico es la instalación de un punto de recarga en casa. Si bien este supone un coste inicial, ofrece comodidad y ahorro a largo plazo. Los precios de instalación de un cargador doméstico (también conocido como Wallbox) pueden oscilar entre 500 y 1.500 euros, dependiendo de la potencia y de las características específicas de la instalación eléctrica de la vivienda.

Tipos de Wallbox y su impacto en el coste:

  • Cargadores de nivel 1 (3,7 kW): Son más económicos, pero más lentos; el tiempo de carga puede ser de hasta 12-20 horas, dependiendo del tamaño de la batería.
  • Cargadores de nivel 2 (7,4 kW a 22 kW): Ofrecen tiempos de carga mucho más rápidos (de 4 a 8 horas) y suelen ser la opción recomendada para hogares, ya que optimizan la relación entre tiempo de carga y coste.

Beneficios de la instalación de un Wallbox:

  • Rapidez: Un Wallbox permite cargar el coche en una fracción del tiempo en comparación con un enchufe estándar.
  • Eficiencia: Puedes ajustar el cargador para aprovechar al máximo las tarifas nocturnas más bajas y tener el coche listo por la mañana.
  • Subvenciones y ayudas: En muchos países, existen programas gubernamentales que ofrecen subvenciones para cubrir parte del coste de instalación, lo que reduce el desembolso inicial.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en puntos públicos?

Cargar en puntos de recarga públicos puede ser una alternativa conveniente cuando estás de viaje o si no tienes acceso a una estación de carga en casa. Los costes de las estaciones públicas pueden variar significativamente, desde 0,30 euros hasta 0,50 euros por kWh, dependiendo de la ubicación, el operador del punto de carga y el tipo de carga que se ofrezca.

Existen diferentes tipos de estaciones de recarga públicas:

  • Carga lenta: Suele estar disponible en lugares como centros comerciales y puede llevar hasta 10 horas o más cargar completamente el coche.
  • Carga semirrápida: Ofrece una carga más veloz, reduciendo el tiempo a unas pocas horas.
  • Carga rápida: Permite recargar el coche hasta un 80% en menos de una hora. Aunque es más cara (hasta 0,50 euros por kWh), la rapidez la convierte en una opción atractiva para quienes necesitan cargar rápidamente y continuar su viaje.

Ventajas de cargar en estaciones públicas:

  • Conveniencia: Ideal para quienes no tienen acceso a un cargador doméstico.
  • Rapidez: La carga rápida es una excelente opción para quienes necesitan una recarga urgente.
  • Acceso creciente: Con el aumento de la infraestructura de carga, cada vez es más fácil encontrar puntos de recarga, incluso en trayectos largos.

Alternativas de carga fuera de casa

Si no tienes acceso a un punto de recarga en casa o en el trabajo, existen otras opciones. Las estaciones de carga pública están en expansión, y muchas ciudades están invirtiendo en puntos de recarga en la calle para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica.

  • Estaciones de carga en centros comerciales: Muchas veces, estos puntos de recarga son gratuitos o a bajo costo para los clientes, lo que te permite cargar el coche mientras haces compras.
  • Cargar en el lugar de trabajo: Cada vez más empresas están instalando estaciones de recarga para sus empleados, ofreciendo una opción económica o incluso gratuita para cargar el coche mientras trabajas.
  • Cargar en la calle: En algunas áreas urbanas, se están instalando estaciones de carga en la vía pública, lo que facilita la recarga a quienes no tienen garaje propio.

Comparativa de costos: Cargar en casa vs. cargar en estaciones públicas

La comparación entre cargar en casa y en estaciones públicas muestra una clara diferencia en cuanto a costos, aunque también presenta ciertas ventajas y desventajas.

  • Cargar en casa: El coste por kilovatio-hora suele estar entre 0,10 y 0,15 euros, lo que equivale a unos 5 a 7,5 euros para una batería de 50 kWh.
  • Cargar en estaciones públicas: El costo por kWh en una estación rápida puede llegar a 0,40 o 0,50 euros, lo que significa que una carga completa podría costar 20 euros o más.

Resumen:

  • Cargar en casa es mucho más económico y permite aprovechar las tarifas más bajas.
  • Cargar en estaciones públicas es más caro, pero ofrece la conveniencia de tiempos de carga más rápidos y mayor disponibilidad durante viajes largos.

Consejos para reducir el costo de carga

Existen varias estrategias para optimizar el costo de cargar un coche eléctrico:

  1. Aprovecha las tarifas nocturnas: Las horas valle suelen ofrecer precios por kWh considerablemente más bajos. Planifica tus cargas para que coincidan con estos periodos.
  2. Instala un Wallbox en casa: Aunque requiere una inversión inicial, optimiza la carga y reduce tiempos y costos.
  3. Planifica tus rutas de carga: Usa aplicaciones como Electromaps o PlugShare para encontrar estaciones de carga públicas que ofrezcan precios más bajos o incluso gratuitas.
  4. Considera la instalación de paneles solares: A largo plazo, generar tu propia energía con paneles solares puede reducir el coste de cargar tu coche eléctrico casi a cero.

 

El costo de cargar un coche eléctrico puede variar, pero generalmente es mucho más económico que llenar un coche de gasolina o diésel. Cargar en casa con tarifas nocturnas es la opción más asequible, mientras que las estaciones públicas ofrecen mayor comodidad y rapidez, pero a un costo más alto. Driveris, como concesionario especializado en coches de segunda mano, ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos y puede asesorarte en la elección del modelo que mejor se adapte a tus necesidades de carga y presupuesto. Aprovecha las ventajas de la movilidad eléctrica y reduce los costos de operación de tu vehículo.

 


Preguntas frecuentes sobre cuanto cuesta cargar un coche eléctrico

¿Qué es más caro cargar un coche eléctrico o gasolina?

Cargar un coche eléctrico suele ser más económico que llenar el tanque de un coche de gasolina. Los vehículos eléctricos tienen menores costos operativos y, con tarifas domésticas adecuadas, el precio de la carga puede ser significativamente menor que el del combustible fósil.

¿Cuánto se paga de luz con un coche eléctrico?

El coste de la luz para cargar un coche eléctrico depende de la tarifa doméstica y del consumo del vehículo, pero generalmente se sitúa entre 1,5 y 4 euros por cada 100 km, siendo más económico que un coche diésel.

¿Cuánto cuesta de media cargar un coche eléctrico?

El costo medio de cargar un coche eléctrico en una tarifa doméstica suele oscilar entre 0,10 y 0,20 euros por kWh, lo que se traduce en aproximadamente 5 a 10 euros para una carga completa, dependiendo de la capacidad de la batería del vehículo.

¿Qué es más caro de mantener un coche eléctrico o gasolina?

En general, mantener un coche eléctrico es más económico que un coche de gasolina. Los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que reduce el desgaste y la necesidad de reparaciones frecuentes. Además, la electricidad suele ser más barata que la gasolina.

¿Cuánto cuesta 100 km en un coche eléctrico?

El costo de recorrer 100 km en un coche eléctrico varía según la tarifa de carga doméstica, pero generalmente oscila entre 2 y 4 euros, siendo considerablemente menor en comparación con un coche diésel.

¿Qué es más rentable coche eléctrico o gasolina?

En términos de rentabilidad, los coches eléctricos suelen ser más económicos a largo plazo debido a menores costos de mantenimiento y carga en comparación con los coches de gasolina. Además, las tarifas de carga doméstica para vehículos eléctricos son generalmente más bajas que el precio del combustible diésel o gasolina.

¿Cuántos km se hacen con un kWh?

La cantidad de kilómetros que se pueden recorrer con un kWh en un coche eléctrico varía según el modelo y la eficiencia del vehículo, pero en promedio, un coche eléctrico puede recorrer entre 5 y 7 kilómetros por kWh.

¿Cuánto suele costar cargar un coche eléctrico?

El costo de cargar un coche eléctrico en una tarifa doméstica puede variar, pero generalmente oscila entre 0,10 y 0,20 euros por kWh. Esto significa que cargar completamente un vehículo eléctrico con una batería de 50 kWh podría costar entre 5 y 10 euros, siendo una opción de menor precio comparado con un coche diésel.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en Mercadona?

El costo de cargar un coche eléctrico en Mercadona varía según la tarifa y el punto de carga, pero generalmente oscila entre 0,20 y 0,30 euros por kWh. Esto puede resultar en un precio total de aproximadamente 6 a 9 euros para una carga completa.

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico al 100?

El costo de cargar un coche eléctrico al 100% varía según la tarifa doméstica, pero generalmente oscila entre 4 y 8 euros, siendo el menor precio durante las horas valle.

Precios de primavera que no dan alergias

Otros artículos que pueden interesarte